Folclore de España 1 Minuto de lecturaTalleres, forma de colocar y prender los pañuelos estampados.Forma de colocar y prender los pañuelos estampados (cómo los de cien y mil colores, de tres cenefas, de ocho... Leer más
Fiestas 11 Minutos de lecturaVítor a San Pedro de Alcántara.Vítor a San Pedro de Alcántara, memoria y restauración de una fiesta. Significado: La etimología de la palabra VITOR, viene... Leer más
Folclore de España 8 Minutos de lecturaLos paños de los arderosLos paños de los arderos Rito y costumbre funeraria común en la comarca de Arenas de San Pedro, Valle del... Leer más
Fiestas 82 Minutos de lecturaFiestas de Febrero“Febrerillo el corto (o el loco) mes en el que hace de todo un poco” Día 2. La soldadesca de... Leer más
Fiestas 88 Minutos de lecturaFiestas de DiciembreEn nuestra comarca de Arenas de San Pedro, las tradicionales fiestas de las Nochebuenas (Inmaculada Concepción, Noche Buena, Navidad, Fin... Leer más
Folclore de España 11 Minutos de lecturaIntroducción al folclore de Cantabria.Por Julio Arce Solanara Antes de nada, muchas gracias a Daniel Peces por dejarme participar en su web, es todo... Leer más
Folclore de España 4 Minutos de lecturaEl acompañamiento de hombres enmascarados en el Valle del TiétarEn cuanto al significado de las máscaras, en este tipo de rituales festivos religiosos. El acompañamiento de hombres enmascarados en... Leer más
Folclore de España 1 Minuto de lecturaLos arrieros de El Barranco de las Cinco VillasLos arrieros de El Barranco de las Cinco Villas. Uno de los oficios más importantes de las gentes del Valle... Leer más
Fiestas 1 Minuto de lecturaFiestas de MarzoMARZO “Marzo marcero zaragatero. Que a las veletas haces cosquillas, hasta sacarlas de sus casillas” De momento no he encontrado... Leer más
Fiestas 15 Minutos de lecturaFiestas de EneroENERO – “En enero come el herrero” Día 1 – San Silvestre. Actualmente pocas son las localidades, que celebran de... Leer más
Folclore de España 30 Minutos de lecturaEl folclore burgalés.Breve reseña del folclore burgalés Marciano Burgos Sancidrián “Castilla nunca fue muda, como ninguna región de España lo es. Castilla... Leer más
Folclore de España 4 Minutos de lecturaBreve historia de Manteos y MonterasTodo empezó en febrero de 2011, cuando con motivo de las fiestas de San Blas, en Rabanales se llevó a... Leer más