Cómo tocar el carderillo. Por Daniel Peces.
Los calderos y calderillos suelen tocarse en todo tipo de rondas, fiestas y bailes tanto de invierno como de verano.
Solían tocarlos hombres y en especial pastores.
Cómo tocar el calderillo y hacerlo sonar varía dependiendo no solo de cada tocador, sino de las localidades. En Candeleda por ejemplo se tocan en el contexto navideño, cogiéndolos a pulso y haciendo resonar el asa con las argollas que lo unen al caldero. Sin embargo en Arenas de San Pedro, se tocan cogiéndolos del asa golpeándolos con ambas manos, no solo en contexto navideño, sino en cualquier tipo de ronda bien sea de invierno o de verano. Mientras que en otras localidades como Guisando por ejemplo con una mano se agarra el caldero y con la otra el asa haciéndolos sonar.
Formas o estilos que os muestro en el siguiente video: